En China ensayan con redes 6G y envían 1TB de datos en un segundo
Mientras aquí las redes 5G aún no están del todo establecidas, en China ya ensayan las redes 6G. Un grupo de investigadores del país asiático ha llevado a cabo la transferencia de 1 TB (1.000 Gbps) de datos en un segundo a 1 kilómetro de distancia.

Además se reduce la latencia, pasando de los 1 ms de 5G a los 0,1 milisegundos en las redes 6G.

Esta tecnología se diferencia del 5G en la forma en la que se transmiten las ondas. A diferencia de las ondas electromagnéticas de los dispositivos actuales, que son bidimensionales desde un punto de vista matemático (como las ondas en un estanque), las ondas de vórtice electromagnéticas de las transmisiones 6G tienen una forma tridimensional (como un tornado) lo que permite codificar más información en el mismo espacio y con ello se aumenta el ancho de banda.

También puedes leer: Sol artificial de China

El problema de estas ondas es que su tamaño aumenta con la distancia y la señal se debilita complicando la transmisión de datos a alta velocidad y a grandes distancias.

De momento tan solo se trata de una prueba y no se espera que las redes 6G no lleguen hasta 2030.

Vía: SCMP
https://muyactual.com/?p=2228

Comentarios

Entradas populares de este blog